Recuperarse de las agujetas como los futbolistas más famosos ahora es posible, también en casa.

Las pistolas de masaje son un invento relativamente reciente, que ha llegado rápidamente a popularizarse. Hoy en día muchos fisioterapeutas ya las incorporan como herramienta en sus sesiones, y muchísimos deportistas, y no deportistas, la usan en casa también para automasaje.

Existen distintos tipos de masaje: por fricción, por compresión, por roce, etc, estas pistolas ejecutan un masaje por percusión, con una eficacia muy difícilmente alcanzable sólo con las manos.

Gracias a un cabezal que se mueve golpeando repetidamente el músculo, de manera perpendicular, y con una frecuencia que llega a varias veces al segundo, las pistolas actúan como herramienta de liberación miofascial y nos aportan numerosos beneficios.

Ya sea para recuperarte de una sesión de ejercicio un poco más cañera, para aliviar la tensión muscular tras una jornada en la oficina o simplemente para darte un masaje relajante, usar una pistola masajeadora es un pequeño lujo, ahora más accesible que nunca, que puede llegar a ser más útil de lo que suponías.

Si quieres descubrir qué ventajas proporcionan las pistolas masajeadoras y cuales son las mejores del mercado en 2022, sigue leyendo hasta el final.

Beneficios que aportan las pistolas de masaje

Usar las pistolas masajeadoras es muy efectivo y tiene numerosos beneficios:

  • Aliviar o reducir la aparición de DOMS (Dolor muscular de aparición tardía). Es decir, de las agujetas
  • Relajar la musculatura y reducir el estrés
  • Aumentar la movilidad de las articulaciones, si son usadas antes del ejercicio
  • Aumentar el flujo sanguíneo, mejorando la circulación
  • Favorecer la recuperación muscular, sobretodo después de una sesión intensa

Cómo usar la pistola de masaje

Puedes darte un masaje muscular con la pistola antes de entrenar, para calentar los músculos, después de entrenar (no justo después) para aliviar la fatiga y el dolor, o en cualquier momento te apetezca, simplemente para aliviar la tensión muscular o para darte un masaje placentero y relajante.

El uso de la pistola es muy sencillo, suele tener un botón de encendido (debajo del mango o en la pantalla táctil), y dos pulsantes en la pantalla para subir y bajar la velocidad de percusión. En la misma pantalla suelen tener el indicador de la carga de la batería.

Para dar el masaje apunta el cabezal de la pistola siempre perpendicularmente respecto al músculo. No te fijes en un punto más de unos segundos. Mueve suavemente la pistola a lo largo de todo el músculo, siguiendo su forma. Es conveniente tener algún conocimiento de la anatomía humana para hacer masajes correctos.

Si estás practicando automasaje habrá músculos más fáciles de alcanzar y otros más complicados como, por ejemplo, los dorsales o los isquiotibiales. No podrás llegar a todos los músculos con automasaje, habrá casos, obviamente, en los que necesitarás ayuda.

Si el masaje te resulta muy agresivo al contacto con la piel también puedes hacerlo con una camiseta puesta. Te será útil sobre todo si tienes la piel muy sensible.

Las 5 Mejores pistolas de masaje del 2022

5. OxaOxe

La pistola de masaje con la mayor variedad de cabezales

La pistola de masaje OxaOxe es un producto con acabados de muy buena calidad, que te servirá perfectamente para masajes de todo tipo.

Su mango tiene un excelente agarre, que, unido a su peso de menos de 1kg, hará que sea fácil manejarla y llegar a los puntos más difíciles.

Pistola de Masaje OxaOxe
Ver Precio

Tiene 30 velocidades distintas que te permitirán encontrar el nivel más adecuado para ti, dependiendo del músculo que estés tratando y de la finalidad del masaje.

Destaca por la cantidad de cabezales que tiene: 10. Algunos con la misma forma, pero en tamaños distintos. Tendrá cualquier cabezal que hayas visto en otras pistolas para poder elegir el que mejor te sienta. Te será muy útil el de forma de pulgar, que no suelen llevar otras marcas. 

Display de la pistola masajeadora OxaOxe

Otro punto a considerar es la batería, que con sus 2500 mAh está entre las mejores del mercado y permite muchas horas de autonomía.

Su velocidad de golpeo es de 10 mm, inferior que en otras pistolas. Esto significa que, si quieres llevar tu masaje a un nivel más profesional, esta no es tu mejor opción; mientras que, si te interesa por su efecto relajante y para curar alguna contractura esporádica, no tendrás ningún problema

Pros

Cabezales
Buena Autonomía
Buenos acabados

Contras

Ruidoso
Poca profundidad de golpeo
Ver Precio

4. Renpho

La pistola de masaje más ajustable y ergonómica

La pistola masajeadora Renpho R4 es ligeramente distinta de las demás, ya que tiene una forma novedosa que le da la posibilidad de ajustar el brazo para poder llegar más fácilmente a los músculos más complicados, como los de la espalda o los isquiotibiales.

Pistola de masaje Renpho
Ver Precio

Otro punto a destacar es la batería extraíble, que viene con su cargador. La ventaja es que, si, en el futuro, la duración de la misma decayese, podrías comprar una nueva sin cambiar la pistola.

Por contra, hay que decir que es una pistola algo ruidosa, sobre todo en su nivel máximo (tiene 4 entre los que puedes elegir). 

Pistola de masaje Renpho, una pistola ajustable

La profundidad de golpeo es de 10 mm, no llegando a tener los mismos niveles que las máquinas más profesionales. Sigue siendo suficiente para la mayoría de usos, sobre todo si no eres un deportista experto.

Los materiales son agradables al tacto, y el maletín que contiene la pistola y sus accesorios es robusto y cómodo. Viene con 6 distintos cabezales, todos esenciales. Dos de ellos redondos, de diferentes tamaños.

Pros

Ajustable
Batería extraíble

Contras

Ruidoso
Poca profundidad de golpeo
Ver Precio

3. Ekupuz

La pistola de masaje más ligera

La pistola de masaje Ekupuz es un producto muy equilibrado. Tiene una profundidad de golpeo de 14 mm que, aunque no llega a ser totalmente de un nivel profesional, es de las mayores en el mercado y difícilmente necesitaras más. 

Pistola de masaje Ekpuz
Ver Precio

Es una de las pistolas más silenciosas. A niveles bajos de velocidad (tiene 30 en total) el ruido no será mayor del que escuchas en una biblioteca. A máxima velocidad el ruido se nota más, pero se mantiene en excelente valores comparado con la competencia. 

La ligereza y la ergonomía son otros puntos fuertes de este masajeador, características muy útiles sobre todo para practicar el automasaje. El agarre es especialmente bueno, ya que el mango tiene una parte más rugosa en la zona inferior, para que se pueda mantener con más fuerza.

Pistola masajeadora Ekpuz

La autonomía es muy buena, aunque el indicador de carga no es el más preciso.

Viene con 6 cabezales, todos distintos, para abarcar la mayoría de músculos y efectos posibles.

Pros

Silenciosa
Ligera
Buen agarre

Contras

Sensor de carga poco preciso
Ver Precio

2. Theragun Elite

La pistola de masaje original, la primera que salió al mercado

Todo empezó con esta pistola. Theragun es la marca que creó este tipo de masajeador muscular de percusión, dando vía a la revolución. Ahora que se ha popularizado bastante el uso de las pistolas de masaje, sigue posicionándose como un producto de gama alta. La calidad y la solidez de los materiales lo demuestran. 

Pistola de masaje Theragun
Ver Precio

Lo más impactante, sin embargo, son la fuerza de golpeo y la profundidad de 16 mm, que no se encuentran en ningún producto de la competencia. Si quieres un masaje muy profundo y más efectivo, este es tu producto.

A pesar de la gran potencia de esta pistola, sigue siendo bastante silenciosa, la mejor en este sentido de toda la gama Theragun.

El modelo Elite tiene la típica forma triangular de las Theragun que le da una muy buena ergonomía, punto importante cuando te estás dando un automasaje.

Pistola de masaje Theragun en acción

Un defecto se le podría encontrar en la autonomía, de dos horas, que está por debajo de la media del mercado. Sobre todo para un uso profesional, para el que esta pistola estaría más que cualificada, podría ser un problema. En la versión superior, la Theragun Pro, se ha solucionado con 2 baterías intercambiables de 150 minutos cada una.

La Theragun Elite viene con 5 diferentes cabezales, cuyo funcionamiento está muy bien explicado en los vídeos que puedes encontrar en la app del producto. La app también es capaz de aconsejarte la rutina de recuperación más adecuada para el tipo de ejercicio que has ejecutado, ya que se puede conectar a otras aplicaciones para leer los datos de tu rutina.

Pros

La original
Buena profundidad de golpeo
Ergonomía
Buena fuerza de golpeo

Contras

Precio más elevado que la media
Autonomía
Ver Precio

1. Abox Hero 1

La pistola de masaje con mayor profundidad de golpeo

Abox Hero 1 es la actualización de la Abox MG-009. Hereda de la versión anterior todas las características que la posicionaron como la pistola masajeadora más apreciada del mercado. Respecto a su antecesora mejora dos cosas fundamentales. La profundidad de golpeo ahora llega a 14 mm, superando la inmensa mayoría de productos parecidos. Esta mejora, junto con una buena fuerza de golpeo, hace de la Abox Hero 1 una pistola de masaje muscular apta, tanto para aficionados, como profesionales, con una muy buena relación calidad precio.

Pistola de masaje Abox
Ver Precio

Otra mejora la encontramos en el nivel de ruido. Se puede encontrar en el mercado alguna pistola más silenciosa, pero no con la potencia que tiene esta.

La autonomía de uso es algo que gana por goleada a la competencia. Puede llegar a 10 horas de uso a niveles de velocidad bajos. Incluso usándola a diario, estarás semanas sin pensar en el cargador.

Una batería tan buena y un motor tan potente crean, por otro lado, el inconveniente de que el peso total de la pistola es algo superior a la media, llegando a 1.2 kg, un 20% más pesada que sus competidores. 

Pistola masajeadora Abox Hero 1

Sigue siendo un objeto que se maneja muy fácilmente, pero si, en tu caso, tienes poca fuerza, puedes cansarte usándola de manera prolongada, especialmente para automasaje y en músculos donde es más complicado llegar.

La Abox Hero 1 viene con una muy buena variedad de cabezales, 6 en total que te permitirán tratar diferentes músculos, para masajes con diferentes objetivos.

Pros

Buena profundidad de golpeo
Buena fuerza de golpeo
Autonomía
Silenciosa

Contras

Más pesada que la media
Ver Precio

Comparativa de las mejores pistolas masajeadoras del mercado

Modelo
Profundidad (mm)
10
10
14
16
14
Niveles de fuerza
30
4
30
5
30
Numero de cabezales
10
6
6
5
6
Autonomía (horas)
6
4
6
2
10
Precio

Guía de compra: en qué fijarte para elegir

 Profundidad, frecuencia y fuerza del golpeo

Las características principales que tienes que mirar a la hora de evaluar la calidad de una pistola masajeadora son:

  • La profundidad del golpeo, es decir, cuántos milímetros se desplaza el cabezal tras completar su movimiento percutorio
  • La frecuencia de golpeo, es decir, cuántos golpes por minuto es capaz de emitir
  • La fuerza de golpeo, es decir, cuánta presión es capaz de ejercer sobre el músculo

 Cabezales

Hay distintos tipos de cabezal, cada uno con sus peculiaridades.

Según el modelo que elijas encontrarás 4-5 de ellos, o hasta una docena, de tamaños y formas diferentes. Sin embargo, los más típicos y esenciales son:

  • Cabezal redondo: El más clásico. Ideal para músculos grandes y para trabajar más superficialmente. Ejercita una fuerza uniforme y suave y es perfecto para los masajes más livianos y relajantes
  • Cabezal en forma de U: Ideal para hombros, cervicales, talón de Aquiles, o vértebras, de manera que se puede evitar golpear sobre los huesos, actuando como una pinza
  • Cabezal de pico: Ideal para un masaje más profundo y directo, para actuar en puntos específicos, incluso para puntos gatillo. Hay que tener un poco de conocimiento y práctica para usarlo
  • Cabezal con forma plana: para musculatura plana o con tejido más duro, no incide en un punto en concreto, sino que abarca más superficie. Útil en músculos grandes

Ruido

Se supone que un masaje es una actividad relajante, tanto si lo haces por placer, como para recuperarte y aliviar dolores. Un ruido muy fuerte durante toda la sesión puede molestar mucho, incluso hasta el punto de que no merezca la pena. Afortunadamente, todas las marcas están poniendo más esfuerzo en reducir al máximo el ruido que difícilmente superará los 50 db, que es el ruido provocado de una conversación normal, usando la pistola a velocidad máxima.

Batería

La duración máxima de la carga de una pistola masajeadora varía según el tipo de uso que le des. Los modelos seleccionados tienen una autonomía máxima, la que se experimentaría con uso a velocidades moderadas, que va desde las 2 horas hasta las 10 horas de los modelos con mejor batería.

Una sesión de masaje puede durar entre 15 y 30 minutos, de esta manera, puedes hacerte una idea de cada cuántos días necesitas cargar tu masajeador.

En general no tendrás que volver a cargar la pistola antes de una o dos semanas en el caso de uso cotidiano.

Peso

No hay mucha diferencia de peso entre las varias pistolas masajeadoras, que van de 800 gramos a 1200-1300. Sin embargo, el peso es un factor importante a considerar si piensa usar la pistola para automasaje. Esto depende también de tu fuerza física. Hay muchos músculos que puedes masajear teniendo posturas muy cómodas, pero puede ser más molesto masajear tu dorsal o tu trapecio, que son más difícilmente alcanzables sujetando un objeto más pesado. 

Si tienes alguien que te ayuda, el peso de la pistola se vuelve menos relevante.

Agarre y ergonomía

Una pistola con un mango ergonómico y con un buen agarre es esencial, sin embargo, la mayoría de las marcas elegidas han hecho un buen trabajo en este sentido.

Algunas pistolas, tienen múltiples puntos de agarre. Esto aumenta la facilidad de uso para alcanzar algún músculo más incómodo. Alternativamente, algunas marcas han hecho pistolas con mango ajustable, con el fin de alcanzar el mismo objetivo de facilidad de uso.