Las esterillas de acupresión basan su funcionamiento en la técnica holística de la acupresión, una disciplina muy antigua y con numerosos beneficios.

Se trata de una colchoneta con elementos puntiagudos, que ejercerán presión sobre tu espalda masajeando y reactivando la circulación sanguínea.

Si sientes curiosidad por esta técnica que te puede proporcionar relajación, alivio de dolores e, incluso, una sensación general de bienestar, sigue leyendo esta guía.

A continuación, te vamos a desvelar lo que necesitas saber para hacerte una idea del funcionamiento de las esterillas de acupresión y vamos a ver los mejores modelos que ofrece el mercado.

Beneficios de las esterillas acupresión

Las esterillas de acupresión proporcionan relajación y alivio. Su uso continuado en el tiempo ha sido relacionado con numerosos beneficios para el cuerpo:

  • Favorece la circulación sanguínea
  • Mejora la calidad del sueño
  • Alivia dolores de cuello y espalda
  • Estimula la segregación de endorfinas
  • Reduce la fatiga mejorando la oxigenación de la sangre

Las 3 mejores esterillas de acupresión

Esterilla flor de loto Pranamat ECO

Pranamat ECO produce la esterilla de acupresión más famosa del mercado, siendo la primera que ha comercializado este tipo de productos inspirados en la acupresión tradicional china.

Los picos que forman la esterilla están agrupados en forma de flores de loto, una forma expresamente pensada para maximizar los beneficios de la acupresión. 

Esterilla Pranamat Eco
Ver Precio

Pranamat ECO emplea excelentes materiales y produce un producto premium. Tiene un precio mayor que la media, pero está justificado por la calidad que proporciona.

El interior de la esterilla está hecho con fibras de coco y cáscaras de trigo sarraceno para que sea más resistente y no absorba ni olores ni moho. Está envuelto con una capa intermedia de algodón, mientras que el exterior está hecho de lino, que es un material fresco al tacto, ligero y resistente.

Los picos, única parte de la esterilla que no esté compuesta por materiales naturales, son de plástico HIPS, que tienen un bajo impacto en el medioambiente. También hay que mencionar que los picos están pegados en la esterilla con un método de soldadura que usa calor, para así evitar usar cualquier tipo de pegamento.

Esterilla pranamat ECO interior
Ver Precio

Es de dimensión bastante grande, para adaptarse también a las personas más altas, y tiene un espesor de 2.5 centímetros.

Viene sin ningún tipo de accesorio. Habría sido útil, por lo menos, una bolsa para guardarlo. Además de la versión con la esterilla sola, también es posible encontrar el set de esterilla con almohada.

Pros

Excelente calidad de los materiales
Grande
Picos en forma de flores de loto

Contras

Viene sin accesorios
Precio más elevado que la media
Ver Precio

Set de acupresión de alta gama Fitem

La esterilla de alta gama Fitem es una esterilla muy parecida a la anterior, que destaca de la mayoría de los modelos en el mercado por utilizar materiales de gran calidad.

La Fitem usa un patrón parecido al de las flores de loto para su esterilla. Es de base hexagonal, se llama flores de vida, y está pensado para maximizar la estimulación de la piel gracias a su forma. 

Kit de acupresión Fitem
Ver Precio

El interior de la esterilla está hecho de fibras de coco y no de espuma, siendo así resistente, muy adaptable y antihumedad. Mientras, el exterior es de lino y algodón, que proporcionan frescura al tacto. 

Los picos son de poliestireno ecológico, que viene a ser plástico con bajo impacto sobre el medioambiente.

Viene en un packaging muy elegante, que contiene tanto la esterilla como una almohada y una bolsa para recogerlo todo.

Detalles de la esterilla de acupresión Fitem
Ver Precio

La almohada tiene buenas dimensiones, usa los mismos picos que la esterilla, y su interior está hecho de algodón. 

Esta esterilla, a pesar de tener un precio más elevado que la media, es más barata que la Pranamat, y además viene también con almohada. 

Al igual que la famosa marca letona emplea materiales de alta calidad, resultando así una esterilla de muy buena relación calidad-precio.

Pros

Excelente calidad de los materiales
Esterilla y almohada
Buena relación calidad-precio

Contras

Precio más elevado que la media
Ver Precio

Kit de acupresión Ombar

El Kit de acupresión Ombar es la opción más barata que presentamos, pero no por esto de menor calidad. 

Es un kit realmente muy completo, ya que, además de la esterilla y de una almohada, lleva una funda para llevar la esterilla cómodamente fuera de casa, un rodillo que viene muy bien para usarlo en las piernas, y una bola, ideal para la planta de los pies.

Kit de acupresión Ombar
Ver Precio

La almohada tiene una forma cilíndrica que se adapta muy bien al cuello, que es donde es más conveniente usarla.

Las púas de la esterilla no tienen forma de flores de loto como la Pranamat, sino que son repartidas en simples círculos concéntricos, pero son iguales en número, así que consiguen repartirse por todo el cuerpo de manera no disímil del patrón original.

La esterilla es pocos centímetros más pequeña que las demás y mide 68 centímetros de largo, que para personas de estatura pequeña y mediana no presenta problemas.

Accesorios del kit de acupresión Ombar
Ver Precio

El interior de la esterilla está hecho de espuma de alta densidad y la funda exterior de algodón. La funda se puede extraer para una mejor limpieza. 

Los picos son de plástico ABS, un material muy común, es el mismo que se usa para las teclas del teclado de un ordenador o para muchos juguetes.

Pros

Buena calidad
Almohada cilíndrica
Viene con rodillo y bola de pinchos 
Barata

Contras

Algo pequeña
Ver Precio

Tabla comparativa de las mejores esterillas de acupresión

Modelo
Esterilla Pranamat Eco

Esterilla Pranamat Eco
Kit de acupresión Fitem

Kit de acupresión Fitem
Kit de acupresión Ombar

Kit de acupresión Ombar
Dimensiones (cm)
73 x 45 x 2.5
71 x 43 x 3
68 * 42 * 2
Materiales exterior
Lino
Lino y algodón
Algodón
Materiales interior
Fibra de coco
Fibra de coco
Espuma de alta intensidad
Materiales puntas
Plastico HIPS
Poliestireno ecológico
Plastico ABS
Accesorios
-
Almohada y Bolsa
Almohada, Rodillo, Bola, Bolsa
Precio

Guía de compra

A continuación veremos en qué tienes que fijarte a la hora de elegir una esterilla de acupresión. 

Puntos de acupresión

La eficacia de una esterilla de acupresión depende de sus púas o puntos de acupresión.

Es importante tanto la cantidad de picos, para estimular todos los puntos del cuerpo, como la disposición de los mismos

Una esterilla de dimensiones normales suele tener por lo menos unos 5000 puntos. Tener más no es necesariamente sinónimo de más calidad, ya que necesitan el correcto espacio entre ellos para una mejor estimulación.

En cuanto a la disposición, la más famosa es la de flores de loto de Pranamat ECO, pero también otros patrones pueden tener una eficacia parecida. Es difícil determinar cuánto, en realidad, una disposición difiere de la otra, ya que no existen estudios que puedan probar las mejoras de una respecto de otra.

Materiales

La calidad de los materiales es muy importante, para la comodidad de la esterilla, para que no dé calor, y para que sea lo más duradera posible.

Originalmente el interior de una esterilla de acupresión estaba hecha de fibra de coco, que le da la firmeza justa y elasticidad, y no retiene olores con el tiempo.

Con el tiempo han surgido otras hechas con materiales menos caros pero igualmente efectivos, como la espuma de alta densidad.

El exterior puede estar hecho de algodón o de lino; en general, lo ideal es que sean materiales frescos y agradables al tacto.

Por último, las púas suelen ser de plástico, lo ideal es que se emplee un tipo de plástico hipoalergénico y respetuoso con el medioambiente.

picos de las esterillas de acupresión

Tamaño

El tamaño de una esterilla de acupresión suele ser de unos 65-75 cm de largo y 40-45 de ancho.

Lo importante es que te cubra toda la espalda, que es donde vas a querer aplicar sus beneficios, así que, dependiendo de tu altura, vas a necesitar unos centímetros de más o no. 

Existen también esterillas XL que miden entre 120 y 130 centímetros. Pueden ser útiles para los más altos, a los que se les quedan cortas las normales, pero no hace falta que llegue hasta las piernas.

Accesorios

Las esterillas de acupresión se pueden vender solas o con algunos accesorios.

El más importante es la almohada, que más que un accesorio forma una parte íntegra de la esterilla, y hace falta si quieres aplicar acupresión también al cuello, además de a la espalda.

Otro accesorio es la funda, útil tanto para guardar tu esterilla tras el uso, para preservarla del polvo, como para llevar y usarla fuera de casa.

Por último, a veces las esterillas de acupresión vienen en verdaderos kits, que incluyen otros elementos, como pueden ser la bola o el rodillo

Estos accesorios también suelen llevar púas para estimular el cuerpo a través de la acupresión y pueden convertirse en un plus muy interesante que completan la esterilla.

Opiniones sobre las esterillas de acupresión

Las opiniones de quien prueba una esterilla de acupresión son variadas, ya que no es un producto para todo el mundo. Pero quien tiene la paciencia de acostumbrarse a ella encuentra su uso placentero y útil:

  • La uso a diario y me relaja muchísimo, me ayuda también con los dolores de cabeza
  • Al principio va a costar un poco, pero luego la sensación es increíblemente placentera
  • Al ver su estructura dura desconfiaba un poco, pero cuando te acostumbras y lo acompañas con respiraciones profundas, alcanzas un nivel muy zen de relajación

No falta obviamente quien no ha encontrado útil la esterilla, tanto por gustos personales como por expectativas:

  • Los pinchos son muy duros e incómodos
  • No le estoy sacando partido
  • No es una maravilla como dicen, alivia algo pero no quita el dolor. Lo que sí he notado es relajación.

Preguntas Frecuentes

 ¿Cómo funciona una esterilla de acupresión?

La esterilla de acupresión es una colchoneta cuya superficie está llena de pequeños puntos de masaje y se basa en la técnica de la acupresión.

Solo hay que tumbarse en ella y quedarse en esta posición unos 15-20 minutos para que el peso del propio cuerpo haga presión contra las púas de la esterilla, estimulando los puntos correctos de la espalda o del cuello. 

La esterilla debería ir en contacto con la piel, así que la mejor manera de usarla es sin ropa. 

Al principio, la sensación de los picos de la esterilla contra la piel puede ser rara y hace falta unos cuantos usos para acostumbrarse. Se pueden usar prendas ligeras para hacer más llevaderas las sesiones, sobre todo al principio.

Como usar una esterilla de acupresión

¿Cuánto tiempo debería usar una esterilla de acupresión?

Cada sesión debería durar entre 10 y 20 minutos. La duración puede variar de persona a persona y según la zona donde la estamos usando. Al principio depende también de tu aguante, así que los primeros tratamientos pueden ser más cortos. Nunca hay que forzar el uso si sentimos molestias, hay que ir progresando poco a poco.

Para apreciar los beneficios de una esterilla de acupresión hay que ser constantes y usarlas a menudo en el tiempo o diariamente.

¿Qué contraindicaciones tiene una esterilla de acupresión?

Las esterillas de acupresión son una excelente herramienta contra los dolores y la tensión, pero hay que tener cuidado en no lastimarnos o, en caso de encontrarnos en las condiciones particulares como: 

  • Embarazo o lactancia
  • Sufrir de hipertensión
  • Diabetes
  • Epilepsia
  • Tener trastornos de la coagulación de la sangre
  • Tener problemas de cualquier tipo en la piel

En cualquier caso de duda, lo mejor es consultar a un médico para que evalúe si hay alguna incompatibilidad entre la acupresión y tu condición de salud.

¿Qué diferencia hay entre acupuntura y acupresión?

Ambas son técnicas milenarias de la medicina tradicional china, que se basan en hacer presión en puntos y meridianos que se encuentran en todo el cuerpo para lograr relajación y alivio. 

En la acupuntura se emplean agujas, siendo este tratamiento más profundo, aunque también más invasivo.

La acupresión, o digitopresión, al contrario, actúa solo con una presión externa, utilizando los dedos de la propia mano o elementos puntiagudos como las púas de una esterilla.